¿Cuándo utilizar o no un crédito empresarial?

¿Cuándo utilizar o no un crédito empresarial?

El uso del crédito empresarial es una herramienta fundamental en el manejo eficiente del dinero de una organización, para ayudar a estabilizarla y lograr su crecimiento, aprovechando los beneficios de una adecuada administración.

¿Cuándo utilizar un crédito empresarial?

Para adquirir activos que, por ser muy costosos, no habría otra posibilidad de adquirirlos. Ejemplo: una oficina, un vehículo, una maquinaria o tecnología en general.

Para invertir en la ampliación del negocio o como capital de trabajo, compra de inventarios de insumos o materiales.

¿Cuándo no utilizar el crédito?

Una regla muy importante que debe seguir es no utilizar el crédito empresarial para gastos corrientes: nunca debe usarse para compras recurrentes de por ejemplo materiales de uso común en la empresa, combustible, papelería, almuerzos, etc.

Este es un punto crucial. Los créditos al consumo se han incrementado a pesar del aumento de las tasas de interés en el sistema bancario colombiano.

El plazo es un factor que diluye la carga sobre el presupuesto mensual del solicitante y si bien, las tarjetas de crédito corporativas tienen tasas de interés mayores (dado los riesgos asociados a este tipo de financiamiento) también establecen pagos mínimos mensuales relativamente bajos en función del monto total a cancelar.

¿Cuándo utilizar o no un crédito empresarial?

Pero la experiencia impone límites sobre qué porcentaje del ingreso puede destinarse a atender el servicio de la deuda.

Es ahí donde resulta muy importante definir el nivel de capital de trabajo que una empresa requiere para su operación, ya que posiblemente no podrá apartar lo necesario para atender el capital e intereses del crédito empresarial solicitado.

Si la preocupación es que su empresa tenga dinero disponible para alguna emergencia, es posible cancelar la tarjeta corporativa y recurrir a avances de efectivo.

Otro aspecto importante es pagar más que el mínimo, de lo contrario la deuda no disminuirá e incurrirá en unos intereses importantes.

Además, pague puntualmente, ya que de esta manera tiene un buen récord crediticio y se evita el cargo de comisiones. Omitir un pago tiene consecuencias, tanto por el lado de las comisiones como por su récord crediticio, necesario para obtener préstamos más significativos.

¿Qué hacer ante deudas morosas?

Suponga que utilizó incorrectamente un crédito empresarial y ahora se encuentra en la imposibilidad de honrar los pagos de alguna de sus cuotas.

Puede seguir los siguientes consejos para tratar de contrarrestar el efecto de cuotas morosas.

Negocie con sus acreedores rápidamente, no deje que se le acumulen varias cuotas atrasadas, incluso si se trata de una tarjeta de crédito corporativa que estima que no podrá honrar el pago mínimo, no se quede esperando a que eso ocurra, converse la situación con la institución bancaria para intentar refinanciar la deuda.

Para ello, revise el flujo de caja de la empresa, elabore un plan de pagos que pueda cumplir y preséntelo a sus acreedores.

En definitiva, para ellos será mejor que usted pague, porque de esa manera están seguros de su mejor disposición para cancelar las deudas y que recuperarán su dinero.

Claro que, en su negociación con ellos, lo más probable es que a cambio, los acreedores le exijan una mayor tasa de interés a mediano plazo, para compensar su flexibilidad.

Maneje en todo caso las siguientes opciones:

(1) Solicite un plazo adicional al inicialmente previsto, de esa manera puede comprometer a su empresa a pagar más cuotas, pero de menor cantidad;

(2) Busque la posibilidad de refinanciarse con un nuevo crédito a una tasa más adecuada a las posibilidades de su empresa, pero siempre realizando un compromiso de cancelar esta nueva obligación y controlar de ahora en adelante los gastos del negocio. Sin ese propósito, la posibilidad de manejar situaciones de mora, resultarán muy complicadas.

Cuente por tanto siempre Recuerde que con Invest Latam, somos su aliado para acompañarlo y asesorarlo en sus decisiones de financiamiento e inversión.

Crédito para empresas
e inversiones para personas

NIT: 901 204 195 -2
Soporte Inversionistas: (57) 305 286 9672

Copyright © 2022 - Invest Latam SAS - All Rights Reserved